Centro de las Artes

Complejo arquitectónico situado dentro del Parque Arqueológico Industrial, Ecológico y Cultural conectado al Canal de Santa Lucía. Compuesto de 2 antiguas naves industriales, que antaño sirvieron como espacios que dieron nombre al Monterrey industrial; hoy alberga un Teatro, la Fototeca Nuevo León, la Cineteca Nuevo León, la Nave Generadores y 2 galerías.

Ver en mapa <

Dirección:

Parque Fundidora Av. Fundidora y Adolfo Prieto S/N, Col. Obrera, Mty, N.L.

Teléfonos:

+52 81 2140 3000

Horarios

Sala de exposiciones
Centro de las Artes y Nave II
Lunes a Domingos | 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

Horarios:

Teatro del Centro de las Artes | Consulta la programación

Cineteca Nuevo León

Espacio sede para la proyección de filmes de la cinematografía local, nacional y mundial. Plataforma de divulgación y difusión de la producción local. Responsable del acopio y preservación de la memoria del noreste mexicano y registro del quehacer cinematográfico estatal.

Ver en mapa <

Dirección:

Parque Fundidora Av. Fundidora y Adolfo Prieto S/N, Col. Obrera, Mty, N.L.

Teléfonos:

+52 81 2140 3000

Horarios Taquilla:

Martes a sábado 3:00 p.m. a 9:00 p.m. y domingo 2:00 p.m. a 9:00 p.m.

Horarios Salas de exposiciones:

Lunes a Domingos | 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

Cafetería

El objetivo es proporcionar un espacio de convivencia y socialización. La cafetería la administra CONARTE y es operada por una empresa mexicana joven que nos ofrece artículos de calidad a precios razonables. Esto suma a los esfuerzos de brindar valor agregado a los servicios de la Cineteca y el Centro de las Artes

Ver en mapa <

Dirección:

Parque Fundidora Av. Fundidora y Adolfo Prieto S/N, Col. Obrera, Mty, N.L.

Teléfonos:

+52 81 2140 3000

Horarios:

Lunes a Domingos | 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

Acervo de Fototeca Nuevo León

Centro de catalogación, digitalización y conservación de los fondos de la Fototeca de Nuevo León que comprende más de 350 mil imágenes. Ofrece un programa permanente de exposiciones temporales, encuentros y programas educativos.

Ver en mapa <

Salas de exposiciones y Nave Generadores

Galerías que dan cabida a las expresiones visuales tradicionales y actuales. Espacios de promoción y divulgación de las obras de artistas nacionales e internacionales. Cuentan con un programa permanente de exposiciones.

Ver en mapa <

Dirección:

Parque Fundidora Av. Fundidora y Adolfo Prieto S/N, Col. Obrera, Mty, N.L.

Teléfonos:

+52 81 2140 3000

Horarios:

Lunes a Domingos | 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

Teatro del Centro de las Artes

Espacio escénico, sede de diversos festivales y encuentros de música, teatro y danza, locales, nacionales e internacionales. Cuenta con capacidad para 348 espectadores.

Ver en mapa <

Horarios:

Lunes a Domingos | 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

Teléfonos:

+52 81 2140 3000

Teatro de la Ciudad

Ubicado en el corazón de Monterrey, complejo escénico de mayor envergadura del estado, con una extensión de 9,500 metros cuadrados. Con más de 30 años operando, ha sido sede de importantes festivales de música, danza y teatro.

Ver en mapa <

Gran sala:

La capacidad de mil 315 butacas y su ubicación en el entorno citadino convierten a la Gran Sala del Teatro de la Ciudad en uno de los máximos recintos culturales de Monterrey y el Estado. Grandes compañías locales, nacionales y extranjeras se han dado cita en este espacio recientemente remodelado.

Sala experimental:

Situada bajo el Teatro de la Ciudad, la Sala Experimental es un espacio renovado en 2017, capaz de ofrecer grandes opciones de entretenimiento e incluso de reflexión a través de manifestaciones artísticas de agrupaciones de teatro con propuestas independientes.

Escenario al aire libre:

Quienes pasean sobre los espacios de la Macroplaza tienen el Escenario al Aire Libre, ubicado a un lado de la taquilla del teatro, para disfrutar a su paso de representaciones artísticas desde danza hasta teatro callejero, todas ellas gratuitas.

Dirección:

Zuazua y Matamoros S/N, Centro, 64000 Monterrey, N.L.

Horarios:

Por evento.

Casa de la Cultura de Nuevo León

Es el espacio cultural con más tradición e historia del estado. Destaca su labor de formación artística ofreciendo oferta permanente de talleres para niños y adultos, así como de la difusión de artes plásticas y literatura. En ésta sede se realizan seminarios, diplomados, encuentros. Organizador de premios literarios: ‘’Premio Nuevo León de Literatura’’, ‘’Premio Nacional Carmen Alardín’’, Premio Nacional de Ensayo Alfonso Reyes’’, entre otros. Alberga en sus cinco plantas y edificio anexo, el Museo del Ferrocarril, la Biblioteca Alfredo Gracia Vicente, la Sala Gabriel Figueroa, el Teatro de la Estación, el Centro Regional de Información, Promoción e Información, Promoción e Investigación de la Literatura del Noreste y el Centro de Escritores de Nuevo León.

Ver en mapa <

CRIPIL Noreste:

El Centro Regional de Información, Promoción e Investigación de la Literatura en el Noreste, es un espacio que permite el intercambio de la producción literaria regional a través de la recopilación, promoción y difusión de la literatura entre las diferentes regiones del país con el objetivo de promover la investigación literaria acentuada en autores de la región Noreste.

Centro de Escritores de Nuevo León:

El Centro de Escritores de Nuevo León ha sido desde 1987 un centro de formación de escritores en nuestro Estado. Su convocatoria abierta permite la presentación de proyectos anuales de creación literaria, seleccionados por medio de una Comisión Técnica de Evaluación integrada por destacados escritores y académicos.

Museo del Ferrocarril:

Presenta la historia del ferrocarril en el noreste de México. Se ofrece al visitante un rápido recorrido al pasado ferrocarrilero de la región a través de las 110 piezas que forman la exposición permanente “Antigua Estación del Golfo”. Hay instrumentos de medición, herramientas de trabajo, señalamientos de tránsito, así como fotografías y objetos de los ferrocarriles relacionados al trabajo diario en la añeja estación ferroviaria, convertida ahora en Casa de la Cultura de Nuevo León. Inició un proceso de renovación en 2017.

Dirección:

Av. Colón 400 OTE, Centro, Mty, N.L.

Horarios Sala de exposiciones:

Lunes a sábado 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Horarios Biblioteca Alfredo Gracia Vicente:

Lunes a viernes 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Horarios Librería CONARTE:

Martes a viernes 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Horarios Sala Gabriel Figueroa

Consulta la programación

Museo Estación del Golfo:

Martes a sábado 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Pinacoteca de Nuevo León

Espacio dedicado a reconocer, enriquecer y difundir la herencia pictórica y escultórica del estado. Conserva en su interior el legado y patrimonio de las artes plásticas de Nuevo León. El Acervo de la Pinacoteca de Nuevo León cuenta con más de 1700 obras que representan el Patrimonio Artístico del Estado. La Pinacoteca cuenta con una oferta expositiva de calidad, actividades educativas y formativas, visitas guiadas, talleres de verano, talleres multidisciplinarios.La Pinacoteca de Nuevo León se ubica en el interior del Centro Cultural Universitario, de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Ver en mapa <

Dirección:

Centro Cultural Universitario Colegio Civil | Juárez y Washington s/n, Centro, Mty, N.L.

Horarios Sala de exposiciones:

Lunes a domingo 10:00 a.m. a 6:00 p.m. (martes cerrado)

Horarios Talleres:

Consulta la programación en la siguiente liga.

Escuela Adolfo Prieto

Espacio emblemático para la comunidad artística, ubicado en el Parque Fundidora, alberga y opera el proyecto académico y de experimentación de CONARTE, el cual la constituye como un centro de formación, investigación y producción en arte y cultura contemporánea. En sus procesos interdisciplinarios participan los gremios de artistas de las distintas disciplinas: música, danza, teatro, artes plásticas, cine y video, fotografía y literatura.
Ofrece talleres de producción gráfica, actividades académicas interdisciplinarias y de especialización.

Ver en mapa <

Dirección:

Av. Prolongación Madero, Col. Obrera (Interior del Parque Fundidora) Acceso E4, Mty, N.L.

Teléfonos:

+52 812140 3000

Horarios Biblioteca:

Lunes a domingo 10:00 a.m. a 6:00 p.m. (martes cerrado)

Horarios Salas de exposiciones:

Lunes a viernes 10:00 a.m. a 7:00 p.m. y sábados 10:00 a.m. a 2:00 p.m.

Horarios Talleres:

Consulta la programación en la siguiente liga.

Niños CONARTE

Es un espacio lúdico, de sensibilización y aprendizaje para niños, padres de familia, comunidad educativa y formadores de cultura infantil. Un lugar dedicado a la inclusión de personas con discapacidad, fomento a la lectura y educación artística donde se puede imaginar, crear y explorar con todos los sentidos.

Ver en mapa <

Dirección:

Av. Fundidora y Adolfo Prieto s/n, interior Parque Fundidora. Mty, N.L.

Teléfonos:

+52 81 2140 3000

Horarios:

Martes a domingo | 9:00 a.m. a 7:00 p.m.

Museo Estatal de Culturas Populares

Ubicado en el edificio civil más antiguo de la ciudad. Espacio de reconocimiento de la diversidad y la identidad cultural de nuestras comunidades y sus expresiones, que busca contribuir a la sensibilización, diálogo y aprendizaje sobre las culturas populares de Nuevo León y diversas regiones del país.

Difunde el trabajo cultural y artístico de las comunidades y municipios del estado a través de programas de exposiciones, entre las que destacan: la Muestra Nacional de ‘’Taco de Ojo’’, así como la Exhibición Nacional de Acordeones de Nuevo León, talleres, festivales culturales y un programa de actividades titulado “Domingos de convite”.

Actualmente en este espacio se encuentra la Librería de CONARTE.

Ver en mapa <

Dirección:

Abasolo 1024, esq. Mina, Barrio Antiguo, Mty, N.L.

Horarios Sala de exposiciones:

Miércoles a domingo 12:00 p.m. a 7:00 p.m.

Horarios Proyección audiovisual:

jueves a sábado 8:00 p.m.

Horarios Centro de Diseño y Desarrollo Artesanal:

Consulta la programación

Librerías CONARTE

Impresionante espacio arquitectónico que despierta la imaginación. ‘’Es pequeña, discreta y refulgente’’, la revista Wired la ha reconocido por su belleza y particular simpleza. En 2016, el sitio Wired incluyó a la Librería CONARTE entre las 10 más hermosas del mundo.

Está dedicada a la promoción y venta de las ediciones CONARTE.  En ésta innovadora sede, se busca fomentar el hábito de la lectura. Cuenta con 536 títulos de catálogo CONARTE.

Ver en mapa <

Dirección:

Abasolo y Mina 1024, Barrio Antiguo, Centro.

Teléfonos:

+52 81 8340 9607

Horarios:

Martes a sábado | 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Newsletter

Arte e ideas en tu correo.

Tu Carrito

+

Patrimonio intangible de Nuevo León. Zona sur

Costo: $ 280.00

+-
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

+

Recorridos Culturales 10

Costo: $ 180.00

+-
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Proceder a pago $460 mxn
Entrar a tu cuenta
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Crear Usuario
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.